La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció la apertura de una investigación contra Mazatlán Femenil por una posible violación al reglamento de integridad, ante sospechas de amaño de partidos y apuestas ilegales. El caso escaló rápidamente, pues el club denunció que algunas de sus jugadoras han recibido amenazas anónimas, lo que encendió las alarmas dentro y fuera del terreno de juego en la Liga MX Femenil.

 

¿Por qué investigan a Mazatlán Femenil?

De acuerdo con el comunicado oficial de la FMF, la Comisión Disciplinaria abrió un procedimiento de investigación de oficio contra jugadoras del equipo sinaloense, por posibles conductas que atentan contra la integridad de la competencia. La acción se basa en lo estipulado en el Apéndice IV del Reglamento de Sanciones, donde se prohíbe a cualquier afiliado influir indebidamente en el desarrollo, resultado o cualquier aspecto relacionado con un partido de futbol.

Además, se hace especial énfasis en la prohibición de participar en apuestas vinculadas con los resultados o desarrollo de los encuentros, un comportamiento que ha sido fuertemente penalizado en otras divisiones del futbol mexicano.

Este caso se suma a otros recientes en la Liga de Expansión MX y la Liga Premier, donde se detectaron y sancionaron prácticas similares, generando preocupación por una posible red de corrupción que podría estar infiltrándose en distintas categorías del balompié nacional.

 

Mazatlán FC se defiende y denuncia amenazas

El club mazatleco no tardó en responder. A través de un comunicado, Mazatlán FC Femenil negó rotundamente cualquier implicación en hechos ilícitos y aseguró que tanto la institución como algunas de sus futbolistas han sido objeto de amenazas anónimas en los últimos días.

“En días recientes, Mazatlán FC y un grupo de nuestras jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas. Procedimos de inmediato a interponer una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables”, señaló el club.

La directiva también expresó su disposición para colaborar con las autoridades y con la Comisión Disciplinaria, reiterando su compromiso con los valores de ética, integridad y juego limpio que rigen a la institución.

El caso de Mazatlán Femenil llega en un contexto en el que la profesionalización del futbol femenil en México avanza, pero no está exenta de riesgos. El amaño de partidos es uno de los flagelos más peligrosos para cualquier liga profesional, y su presencia en la Liga MX Femenil representa una amenaza directa, que se pretende resolver con la investigación que abrió la Federación Mexicana de Futbol.

La FMF enfrenta ahora el reto de conducir una investigación transparente, sin cacerías de brujas, pero con la firmeza necesaria para preservar la integridad del torneo y proteger a las futbolistas.

 

¿Qué sigue para Mazatlán Femenil?

Mientras las indagatorias continúan, el panorama para Mazatlán Femenil es incierto. Dependiendo del resultado de la investigación, podrían enfrentarse desde sanciones administrativas, hasta castigos más severos como multas, suspensiones o desafiliaciones temporales, en caso de comprobarse la participación en amaño de partidos o apuestas ilegales.

 

Con información de LA CRÓNICA

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *